
Durante las andanzas de la ACIH buscamos mucho, viajamos de ciudades en ciudades, de bibliotecas en museos, de archivos privados en archivos estatales, atravesamos fronteras, París, Cádiz, Madrid, Londres… y publicamos poco.
Quién investiga a toda prisa, puede decirme lo que saca…
Como bien dijo Monsieur Alain Supiot, profesor del Colegio de Francia al ministro tras una reflexión profunda sobre el trabajo intelectual: «Es ilusorio para los poderes públicos pensar que el investigador, en este caso, la investigadora, pueda ser un ser programable».
Investigar es experimentar, tantear, equivocarse, volver a empezar, insistir, poner a prueba su paciencia, su capacidad de resignación ante el fracaso. Humildad, quietud, sinceridad, constancia, la de la investigadora tanto como la de su equipo son ingredientes esenciales para surcar los mares de una travesía larga y generalmente arriesgada. Una experiencia humana enriquecedora sin duda alguna.
ACIH publicó estos cinco artículos gracias al apoyo y mediación de nuestra socia experta en nutrición y manjares gaditanos Charo Barrios Fedriani. ¡Mil gracias Charo por tu acogida y cariño!
- Frédérique MORAND, «La Casa de la Contratación y la educación en Cádiz: una cuestión de jurisdicción en el XVI», Diario de Cádiz, del 31 de agosto al 4 de septiembre de 2017. Se puede consultar los cinco artículos